domingo, 31 de agosto de 2008

ISLAM

El Islam es una religión basada esencialmente en la adoración a Dios, Uno y único. No es un concepto religioso surgido de una corriente de pensamiento, ni su advenimiento en el mundo surge por la voluntad humana sino que es la culminación de un ciclo que comenzó con Adán y concluyó con Muhammad (PB)*. Así todos los enviados de Dios tienen la misión de ser Sus mensajeros y son parte de la historia sagrada del Islam. La manifestación divina a través de los Profetas se expuso también a través de libros revelados a los mismos como La Torá y el Evangelio. La revelación por parte del Arcángel Gabriel a Muhammad (PB), aporta a la humanidad la última de las escrituras: El Sagrado Corán.
La palabra Islam es un término derivado de la palabra salam, que en lengua arábiga significa paz. También significa obediencia y sumisión a Dios. El Islam no es solamente una religión de carácter doctrinario y ritual: es básicamente una actitud ante la vida, es decir una forma de conducirse de acuerdo con determinadas normas donde todos los hombres deben tener en claro su misión de vicarios de Dios en la tierra, y hacer prevalecer su misericordia y su bondad para velar por un ambiente de paz y convivencia.
(*Paz y bendición)

Creencia

Los practicantes de la fe islámica se denominan musulmanes. Es erróneo denominar a los mismos como mahometanos, ya que esto último daría la idea de un culto a una persona, cuestión impensable desde el punto de vista del Islam. Los musulmanes creen en Dios, Uno e Incomparable, en los Ángeles en su carácter de servidores de la Divinidad, en la misión inspirada por Dios a los Profetas con el objeto de hacerles llegar Su mensaje de la forma yen el tiempo que los hombres fueran capaces de comprender, en los libros revelados, en el Decreto Divino y en el Ultimo Día o Día del Juicio, donde cada alma será juzgada según sus obras, y obtendrá a través de estas su recompensa o castigo. (Paraíso o infierno)

Alcance

El mensaje del Islam es un mensaje universal, no tiene como destino un pueblo o una raza en particular, a tal punto que la idea de racismo dentro de los musulmanes es inaceptable, la valoración de un hombre se realiza por su grado de piedad y no por su etnia.
Los árabes como integrantes de la comunidad musulmana mundial son el 17% del conjunto. El resto de las personas en el mundo que profesan la fe del Islam está compuesto por hombres y mujeres de distintas razas, que hablan diferentes idiomas y poseen costumbres diversas. Siguiendo este criterio se considera tan musulmán, y con los mismos derechos dentro del esquema de la comunidad, un habitante de Argentina como uno de la Península Arábiga o China.

El Sagrado Corán

La manifestación de la profecía en Muhammad (PB) se produjo a través de la revelación de un libro: El Sagrado Corán. Durante 23 años el Arcángel Gabriel le dictó las palabras ordenadas por Dios, las cuales fueron memorizadas y posteriormente escritas. No se puede atribuir la autorيa de estas escrituras al Profeta ya que entre otras circunstancias inherentes a la propia esencia del Corán, Muhammad (PB) era iletrado. En el Corán (la palabra etimológicamente significa recitación), encontramos el mensaje que enseña la forma de adoración perfecta a Dios, historia sagrada, bases para la formación de derecho y también conocimientos científicos, que ya enunciados hace 1400 años, son de descubrimiento reciente para la ciencia moderna, lo que reafirma un aspecto más de su naturaleza celestial. El Corán no ha sufrido ninguna alteración desde su convivencia entre los hombres, es decir, si se toma el primer ejemplar escrito y se lo compara con uno recientemente impreso, no se hallará ninguna diferencia, lo que también constituye un hecho sin igual en la historia. La estructura del Generoso Corán se compone de 114 capítulos. Si bien su lectura e interpretación es sencilla y accesible a cualquier hombre, existen algunos conceptos que requieren información previa para su comprensión, a la vez posee en determinados pasajes un sentido alegórico. Todos los humanos sin excepción tienen un mensaje en el Corán que los identifica.

Los Profetas

La profecía es la manifestación del Creador Supremo a través de sus enviados, en un mensaje claro y comprensible al género humano. El Corán nos informa que cada pueblo en determinado tiempo ha recibido un mensajero que ha cumplido el rol de llevar la palabra de Dios representada en el mensaje del monoteísmo. Los Profetas mencionados en el Sagrado Corán por su nombre son: Adلn, Noé, Heber, Saleh, Abraham, Lot, Ismael, Isaac, Jacobo, José, Jetro, Elías, Enoc, Eliseo, Ezequiel, Job, Jonلs, Moisés, Aron, David, Salomón, Josué, Zacarías, Juan, Jesús, con todos ellos sea la paz. El sello de la profecía es Muhammad (PB). Todos estos mensajeros de Dios están mencionados en la escritura coránica, narrando aspectos de su vida y su tiempo, como un testimonio y un ejemplo para las generaciones que les sucedieron. Los Profetas, sin excepción, instaron a la humanidad a seguir el camino del monoteísmo. Los musulmanes creen en la misión de todos y cada uno de ellos.
El Sagrado Corán, el libro lúcido y evidente sentencia: "Creemos en Dios, en cuanto nos ha sido revelado en el Corán, y en lo que le fue revelado a Abraham, a Ismael, a Isaac, a Jacob y a las doce tribus, yen lo que le fue
concedido a Moisés y a Jesús, y en lo que fue dado a los Profetas procedente de su Señor; no hacemos distingos entre ninguno de ellos (creer en la misión de unos y otros no) y seguiremos consagrados a Él." (Corán, capítulo II, versículo 136).

La visión de Jesús y de Maria

Jutba Sobre Jesús y Maria en Mp3
El Cristianismo y el Islam son las dos únicas religiones en donde las personas de Jesús y María, con ambos sea la paz, son amadas. Con respecto a María, el Islam sostiene que es la mejor mujer de la creación, la elegida para llevar en sus entrañas al verbo de Dios, conservando su virginidad antes y después de dar a luz a Jesús. Existe un capítulo en el Sagrado Corán, el número 19, que lleva su nombre. Además en diferentes pasajes del libro se hace referencia a diferentes mujeres en particular, pero sólo María es llamada por su gracia. Su carácter de elegida en la historia sagrada del Islam comienza antes del anuncio por parte del Arcángel Gabriel del nacimiento de Jesús, cuando más de una vez fue encontrada en el templo con los más excelentes frutos aunque estos fueran de otra estación y de otro lugar. Cuando fue interrogada acerca de su procedencia respondió: "Todo lo que veis viene de parte de Dios, el cual provee todas las cosas sin nْmero a quienes son de Su beneplácito." Ningún musulmán duda de los hechos concernientes al parto de María, de cómo el Arcángel se le presentó y le anunció que en su vientre crecerيa un niٌo inmaculado. María, con ella sea la paz, preguntó como podría suceder esto si nunca había sido tocada por hombre alguno, a lo que el Ángel respondió: Así Será!, Dijo tu Señor: haremos de él un milagro para los humanos y será una prueba de Nuestra misericordia. Y fue una orden irrevocable.
Jesús, la paz sea con él, es considerado uno de los grandes profetas dentro del Islam, al que Dios otorgó entre otras facultades, resucitar a los muertos, curar a los enfermos, crear un pájaro del barro, hacer descender una mesa servida, hablar siendo un recién nacido y no morir, siendo elevado hacia su Señor Los musulmanes esperan la segunda llegada de Jesús a la tierra como un signo de esperanza y esclarecimiento de la verdad que le fue revelada en su tiempo.
Se encuentran en el Sagrado Corán (Capítulo 19, versículos 30,31,32,33) las palabras de Jesús siendo un bebé, cuando Maria fue acusada de adulterio e indicó que le preguntaran al niño sobre la naturaleza de su origen. Entre burlas le dijeron ¿Cómo le hablaremos a un niño que aun está en la cuna?, y Jesús dijo:"Por cierto que soy el siervo de Dios, quien me concederá el libro y me designará Profeta, me hará benefactor dondequiera que esté y me encomendará la oración y la dádiva mientras viva, y me hará piadoso con mi madre, y jamás permitirá que yo sea soberbio ni rebelde, la paz fue conmigo desde e día en que nací, será conmigo en el día en que muera y en el día que sea resucitado".

Los pilares

Los musulmanes expresan su carácter de tal a través de 5 actos fundamentales o pilares, que son de cumplimiento obligatorio:
1) La creencia en un Dios único y en la Profecía de Muhammad (PB) expresada en una declaración denominada testimonio de fe.
2) La oración ritual que deben cumplir los creyentes 5 veces por día.
3) La contribución social que es la cesión anual de un porcentaje de las utilidades en beneficio de las personas con menos recursos.
4) El ayuno en determinadas horas durante el mes de Ramadán.
5) La peregrinación a la Ciudad de La Meca, una vez en la vida, si se poseen los medios necesarios para realizarla. Todos estos actos mencionados son formas de adoración, pero cabe una aclaración al respecto: el valor de los mismos no radica sólo en su ejecución formal sino también en su intención, y este juicio de intencionalidad corresponde a Dios Todopoderoso, ya que Él, y sólo Él conoce las verdaderas intenciones de los humanos.