Todo el corpus legal de Islam tiene como raíz dos fuentes primigenias que son El sagrado Corán y los relatos y hechos del Profeta Muhammad (PB). Existen también otras fuentes secundarias como por ejemplo el “iyma" (consenso de los sabios) o el "quias" (analogía), que son métodos para resolver distintos planteos ante diferentes situaciones. El Corán es una fuente de legislación en los diferentes tipos de derecho, civil, comercial, penal, etc. Este derecho contenido en el Corán es más que elocuente, pero existe también una explicación y una ampliación temática en las narraciones de la vida del Profeta Muhammad (PB). Estos relatos narran la actitud del Profeta (PB) ante determinadas circunstancias, sentencias, consejos, modales y una variedad de temas que requieren un estudio profundo. La autenticidad de estas narraciones radica en su metodología de transmisión, hecho que ha constituido dentro del campo de las investigaciones históricas una variante de estudio fidedigna, a tal punto que a través de este conjunto de tradiciones conocemos la dimensión histórica de Muhammad (PB) de forma fehaciente, hecho que no se repite con ningún otro personaje de la historia, ni siquiera de manera similar. Diálogos, vivencias, actitudes, respuestas a preguntas especificas, fueron documentadas con un rigor que merece ser conceptuado como científico.
domingo, 31 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario