Sin importar los atributos que puedan obrar en cada ser humano es particular, los mismos tienen un grado de semejanza que es aun mayor. Como se explicó anteriormente la idea distintiva producto de raza o nacionalidad es inadmisible desde el punto de vista islámico. Este criterio esta relacionado en la unidad original que de una u otra manera poseen los hombres entre si, es decir el origen común y el final común. El Islam brega por un criterio universal y no por uno internacional. Esto quiere decir que el carácter humano de una persona debe ser tenido en cuenta independientemente de tener o no el estatus de ciudadano dentro del estado islámico. La sabiduría coránica afirma lo siguiente: "¡Oh creyentes! Sed consecuentes y fieles justicieros para con Dios, que el odio a los demás no os lleve a ser injustos con ellos. Sed justos porque ello está más próximo a la piedad". Este criterio de justicia relacionado con su proximidad al modelo de piedad, es la base de los derechos humanos. El criterio islámico no permite oprimir a ningún ser humano, con especial énfasis en mujeres, ancianos y niños. Tampoco debe permitir el creyente dejarse oprimir. Los derechos humanos no son el producto de una decisión de un parlamento, son una gracia de Dios, que no puede ser derogada por ninguna autoridad temporal. Tampoco deben ser estos derechos un escudo en la aplicación de la ley. En un estado islámico un violador o un asesino es ejecutado, en la mayoría de los países ante un hecho de esta naturaleza, existen un sin número de organizaciones que piden clemencia por el delincuente en nombre de los derechos humanos. El Islam piensa en primera instancia en los derechos de la víctima, de sus familiares y de sus amigos. Si hiciésemos un censo con respeto a la aplicación de este tipo de ley marcial en determinados casos veríamos que la mayoría de la gente comparte esta idea, justamente porque la mayoría de los hombres no son delincuentes y quieren vivir en paz y ver crecer a sus hijos lejos de los peligros a los que hoy en día nos vemos sometidos.
domingo, 31 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario